Galderma reúne a más de 700 profesionales de la salud de América Latina para debatir sobre el futuro de la medicina estética
Reforzando su compromiso con el avance de la dermatología para cada historia de la piel, la empresa presentó nuevas técnicas, enfoques y productos para satisfacer las tendencias de la categoría durante un evento sin precedentes en México
Galderma, empresa especializada en soluciones para el cuidado de la piel, celebró GAIN Latam, el mayor evento privado de estética inyectable de América Latina, en Ciudad de México, México. Dirigido a profesionales de la salud, el encuentro fue una oportunidad para debatir y presentar nuevos enfoques y tendencias en el mundo de la dermatología integrada y formó parte de la plataforma global de formación científica de la compañía, denominada GAIN (Galderma Aesthetics Injector Network). Un equipo multidisciplinario de 18 médicos expertos en estética presentó alrededor de 30 nuevos contenidos a más de 700 profesionales de la salud latinoamericanos.
«Latinoamérica es un mercado muy importante para la compañía. En el primer semestre de este año, la región fue uno de los principales impulsores de las ventas globales de Galderma, siguiendo un ritmo constante de crecimiento de dos dígitos. Con iniciativas como GAIN en Latinoamérica, hemos creado una red para fomentar el debate sobre temas relevantes y promover un impacto positivo en la categoría.
Las iniciativas creadas con este grupo innovarán la experiencia del consumidor y realmente harán avanzar las soluciones para las historias de la piel, generando la confianza de nuevos pacientes y la fidelidad de los actuales», explica Juan Gaona, responsable de Galderma Latam.
Las tendencias que prometen dar forma al futuro de la estética
La estética forma parte cada vez más de las rutinas de belleza y bienestar, que a su vez impulsan el crecimiento de la categoría. Para 2028, se espera que el mercado de la estética casi duplique su valor hasta alcanzar los 25.900 millones de dólares.
En este contexto, por primera vez, la empresa reunió la experiencia de profesionales de la salud de mercados clave de América Latina para un debate sobre el futuro de la medicina, guiado por el informe NEXT by Galderma. El estudio identificó seis tendencias que se espera den forma a la demanda de estética por parte de los consumidores en los próximos años, que están sustentadas por macro movimientos en el sector.
«Cada vez vivimos más años y es natural que queramos vivir mejor, también en lo que se refiere a nuestra piel. Este movimiento ha despertado el interés no sólo por los cosméticos, sino también por los procedimientos estéticos inyectables. Informes como NEXT de Galderma son herramientas valiosas para comprender las demandas de los consumidores y mantenerse al día de los últimos descubrimientos que repercuten directamente en la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Y esta búsqueda constante de mejora se traduce en una atención más eficaz y demuestra nuestro compromiso con la excelencia y la evolución en el campo de la estética, además de poner de manifiesto la importancia de priorizar el uso de productos seguros que permitan a los profesionales personalizar las técnicas y protocolos en función de cada historial cutáneo», explica la cirujana plástica Alessandra Haddad (CRM-SP 69000).
Ciencia combinada con versatilidad para llevar los mejores tratamientos a los pacientes
Para responder a las exigencias de estas tendencias, Galderma se esfuerza por actualizar las técnicas y los enfoques para la aplicación conjunta de Sculptra® y Restylane®, en función de cada historia cutánea.
Con 27 años de historia y más de 65 millones de tratamientos realizados en todo el mundo, Restylane® destaca con una cartera que cubre todos los pilares del tratamiento facial global: refinamiento de la piel, estructuración, volumen, contorno e hidratación. Ha conquistado a los pacientes al proporcionar resultados personalizados y más naturales en opinión de los expertos
El bioestimulador de colágeno Sculptra® cuenta con la exclusiva tecnología PLLA-SCA™ y el mejor perfil de seguridad del mercado. Tiene un doble mecanismo de acción: preserva el colágeno y estimula su producción en la piel en un 66,5%, con una duración demostrada de más de 2 años.
La última innovación es la técnica Firm&Refresh™, que combina Sculptra® y Restylane® Skinboosters™ en el mismo protocolo. En este caso, Sculptra® aumenta la firmeza de la piel, mientras que Restylane® Skinboosters™ mejora los 6 aspectos principales de la calidad de la piel: luminosidad, tono, textura, tersura, líneas finas y arrugas, cicatrices de acné y poros, con resultados duraderos de hasta 15 meses.
Otro producto destacado es Firm&Lyft™, una técnica combinada de rejuvenecimiento facial que combina Sculptra® con la línea Restylane®. La técnica consta de dos fases: la primera con Sculptra® para estimular la producción de colágeno, y la segunda con la aplicación de Restylane® en zonas específicas del rostro para garantizar el efecto lifting.
Pérdida de peso impulsada por medicamentos: tratamientos para mejorar el aspecto de un rostro estilizado
Durante el programa, la empresa también abordó los procesos de pérdida de peso impulsada por medicamentos, un tema que está ganando protagonismo y que puede tener consecuencias indeseables para la calidad de la piel. Para estos casos, las técnicas combinadas de Sculptra® y Restylane® pueden ayudar a mejorar el aspecto del rostro adelgazado y flácido de las personas que han sufrido un proceso de pérdida rápida de peso.
«La medicina estética es una opción que ha ganado mucho protagonismo, ya que algunos tratamientos ayudan a mejorar la calidad de la piel de los rostros delgados, que pueden parecer flácidos después de pasar por el proceso de pérdida rápida de peso. El bioestimulador de colágeno combate la flacidez a largo plazo y el ácido hialurónico favorece un efecto lifting inmediato», comenta el cirujano plástico Fabio Saito (CRM-SP 90764).
Envejecimiento saludable con Restylane®
Otro tema debatido fue el potencial de Restylane® para controlar el proceso de envejecimiento, respondiendo al creciente deseo de los pacientes de someterse a procedimientos que realcen sus rasgos naturales. Recientemente, Galderma publicó una encuesta mundial realizada a 9.733 personas en 6 países, incluido Brasil, que mostraba cómo ve la población los procedimientos estéticos inyectables. Según la encuesta, el 40% de los encuestados admite que no aconsejaría a otras personas el uso de inyectables faciales para alisar las arrugas o dar volumen a alguna zona del rostro, y el 34% afirma que cree que los resultados de esos tratamientos parecen artificiales. A pesar de estas opiniones, cuando a los mismos entrevistados se les mostró una serie de imágenes de personas que se habían sometido a tratamientos estéticos con Restylane®, a una media del 80% de las personas les resultó difícil identificar a quienes se habían aplicado el producto, debido a la naturalidad de los resultados.
«La gente intenta tener el mejor aspecto posible en cada momento de su vida. La gran mayoría de los pacientes que veo optan por cambios pequeños y sutiles que les ayuden a sentirse más cómodos con su propia apariencia, respetando su individualidad y logrando la mejor versión de sí mismos. En este sentido, los procedimientos estéticos inyectables, especialmente el ácido hialurónico inyectable, pueden ser grandes aliados cuando se aplican adecuadamente», comenta la dermatóloga Isabella Rezende (CRM-PR 0032015).
«El ácido hialurónico inyectable actúa de forma mucho más eficaz, ya que trata la piel desde el interior, es absorbido de forma natural por el organismo y proporciona resultados inmediatos y duraderos. Al fin y al cabo, además de estar al día de las tendencias, debemos entender que nuestro rostro cambia a medida que envejecemos. Un buen profesional, aplicando las técnicas estratégicamente, podrá embellecer sin exagerar y con un aspecto más natural», explica Saito.
Rutina de cuidado de la piel unida a procedimientos estéticos
Con el aumento de la esperanza de vida, los conceptos de juventud, edad y belleza empiezan a redibujarse. En este contexto, la empresa también debatió y mostró cómo el cuidado diario de la piel combinado con procedimientos mínimamente invasivos puede ser una alternativa para cuidar la salud de la piel durante todo el año.
Vale la pena recordar que cada piel es única, por lo que antes de usar cualquier producto, es importante consultar a un dermatólogo y entender cuál es el cuidado adecuado para sus necesidades. En el caso de Sculptra® y Restylane®, la aplicación debe ser realizada por un profesional de la salud calificado en la práctica de la estética inyectable.